domingo, 17 de septiembre de 2023

¡MIS PERSONAJES!

 



De tanto ver cine he ido encuadrando mi vida que, para más Inri, no ha sido precisamente en blanco y negro. Ciertamente mi paso por este mundo ha dado para mucho y, ya sea como actor principal o secundario, en tecnicolor, en un corto o en un filme de serie B, a nadie he dejado indiferente. Por todo ello, quiero compartir con todos ustedes, especialmente con los odiadores de este actor de reparto, los momentos estelares de mi carrera.

Con la persecución judicial que sufrí a manos de los de la secta del capullo- ¿Lo entiendes ahora Nicolás Redondo?- interpreté a Steve McQueen en The Great Escape subido a una motocicleta Triumph TR6 mientras trataba de escapar de la inquina de los NacionalSocialistas. Aceleraba, cambiaba de dirección, saltaba vallas y alambraba y hasta les daba una patada en el culo a algunos de sus soldados que representaban, y siguen representando, el mal. Todo fue en vano, porque al final siempre terminaba magullado al tiempo que caminaba con mi chupa de aviador y encerrado en la nevera. También como el ex marido de Ali MacGraw, acababa jugando al frontón en la celda con una pelota de baseball ante la mirada perpleja de mis captores.  

Cuando la injusticia de la república bananera de Andalucía me hizo pasar un calvario judicial, y eso que yo había ganado en primera instancia, me sentí como la mismísima Juana de Arco con esas terribles llamas lamiendo mi cuerpo. Ingrid Bergman habría estado orgullosa de mí actuación.

También interpreté, y muy a mi pesar, un remake de la película Fatal Atraction que casi me cuesta mi salud mental. Les aseguro que nunca me había sentido tan amenazado por una mujer con ideas de otro siglo. Han pasado muchas lunas, pero sigo teniendo pesadillas como el personaje de Michael Douglas. Para vengarme de la criatura interpreté a Groucho Marx diciendo aquello de; don´t think ill of me, Miss, my interest in you is purely sexual.

También hice de Humphrey Bogart en el film de 1950 in a Lonely Place repitiendo una de las mejores frases en el mundo del séptimo arte; I was born when she kissed me, I died when she left me, I lived a few weeks while she loved me. Luego seguí buscando el Halcón Maltés con la misma determinación que Sam Spade. Si lo encontré, lo he olvidado por completo porque, si mal no recuerdo, para entonces se me cruzó la chica de Pretty in Pink a la que canté please, please, please, let me get what I want que, como creo que saben, es del grupo de Manchester The Smiths. Ella pintó algunos colores en mi cielo para terminar trabajando en Casablanca, Lost in Translation, Notting Hill y otras producciones de renombre. Eso sí, el papel que nunca interpreté, al contrario que mis enemigos, fue el de lameculos, la única palabra que termina donde la espalda pierde su nombre que no lleve tilde, pero con los años se acentúa.

Sergio Calle Llorens


sábado, 16 de septiembre de 2023

¡ROCKING MY LIFE AWAY!

 



Every time I hear this song, I got an overwhelming feeling of joy. Every time someone plays this tune, I got an overwhelming feeling of happiness.  I guess this is partly because the lyrics behind the song; Rocking My Life Away by Jerry Lee Lewis, the killer, mean a lot to me. After all Rock and Roll has always thrived on rebelliousness, positive energy, and a certain degree of freedom. Released in 1979, this iconic track showcases Lewis´s unique style and the essence of pure rock.

Rocking My Life Away is a spirited anthem that celebrates staying true to oneself and embracing the wild side of life. This song reflects Jerry Lee Lewis personal experiences and his dedication to Rock and Roll without any regrets.  I recall that he once said; “You´ve got to have something to eat and a little love in your life before you can hold still for any damn body´s sermon on how to behave”.  That´s why I connect with him so well. Who is anybody to qualify the contempt of our hearts? Who is anybody to sermon us every single day of the week? Let´s face it; I am right, I´ve always been right. I´ll be right in the future. Especially when I listen carefully to his virtuosic piano in Rocking my Life Away, I see the stars reflect on the reservoirs.

This song incorporates Lewis´s signature piano riffs, showing his technical brilliance and his ability to infuse life into each note. Beside in this song Jerry Lee Lewis pays homage to the Rock and Roll legends who came before him. In another words, Lewis´s admiration for these icons shines through in his performance. After all, he knew he was not paranoid, he knew he was one of the greatest.

This powerful anthem represents life as the way it has to be lived. The song encapsulates a free-spirited nature. His unique way to tell us that we don´t have to be ashamed of anything we have ever done because. it is not our fault we are living in a word of hypocrites. If he went to hell after his passing, The Killer did it playing the piano with is timeless rock and roll anthems. It goes without saying that I would not mind going there myself to hear him once more.

¡”The piano has been drinking, not me”!

Sergio Calle Llorens

viernes, 15 de septiembre de 2023

¡LA MEJOR ENSALADILLA!

 



Llegamos al Restaurante Avante Claro a la hora del crepúsculo con esas estrellas que comienzan a lucir en el cielo y ese Mediterráneo que está a una caña de distancia. En ese mar los lugareños apuran los baños de septiembre ante la atenta mirada de la Señora del Mar.  Una postal de finales de verano. Un momento detenido en el tiempo que rezuma belleza y paz. Y en estas, llega una bella camarera con una ensaladilla rusa que demuestra que Málaga, culinariamente hablando, está por encima de cualquier provincia circundante o vecina.

El plato está presentado de una manera excepcional y, al llevar el tenedor a la boca, un abanico de sabores se adhiere al paladar para transportarnos a una experiencia inigualable. El aceite en su punto, la mayonesa con su mágica textura de colores. En verdad les digo que probar este manjar en este templo de cocina marinera es como el primer beso.  Todo es tierno, inmejorable, apeteciblemente romántico y con un puntito de sensualidad juvenil. Uno tiene la sensación de no querer que acabe nunca. Uno quiere que ese momento sea para siempre, pero, los años y la experiencia me hacen grabar cada bocado en algún lugar del ático de mi memoria porque en otros lugares siguen sin aprender.

Parece que en otras provincias sureñas el personal no advierte que cada plato que tienen entre manos, en vez de crear una versión mejorada del mismo, lo único que hacen es cavar, literalmente, su propia tumba culinaria. De ahí que sea tan fundamental salvar a la isla malagueña de la mediocridad andaluza. Así que esta ensaladilla rusa de Avante Claro, como el Restaurante Reyes que ha ganado el premio a la mejor paella cocinada fuera de la comunidad valenciana, se me antojan dos monumentos culinarios que han de ser protegidos por la UNESCO . Después de todo, Málaga es la mirada de Dios en la tierra por duro que a algunos les resulte aceptarlo. Tan duro como a un servidor ver que la ensaladilla rusa ha desaparecido del plato y, claro está, pido otra.

¡Este verano no deja de depararme sorpresas excepcionales!

Sergio Calle Llorens


martes, 29 de agosto de 2023

ELLA



Ella era un castillo que asaltar, un puerto en el que amarrar mi nave, el fuego donde abrasarme, el agua para calmar mi sed. Ella lo era todo y yo era la nada que todo lo podía. 

Ella era el amanecer y el ocaso, una compota de fresa en el rocío de la madrugada y un pomelo amargo dos horas después. El blanco y el negro. La vida y la muerte. La pasión y la indiferencia. Con ella aprendí a entender el Blues.  Y con eso está dicho casi todo.

Ella no hacía preguntas estúpidas del tipo “¿me quieres?” Porque quien presenta esas cuestiones sólo tiene dudas y ninguna certeza.  Ella simplemente se preguntaba sobre los miles de placeres que puse a su alcance. Ella sabía y yo aspiraba a saber.

Ella no supo cuánto la amé, pero lo sabe ahora que ha transcurrido más tiempo del que nos gusta admitir a los dos. Después de todo, la juventud tiene sus locuras y cuando uno es joven, lo es para siempre. Ella era una mirada embriagadora y unas acogedoras caderas que movieron los cimientos de mi entendimiento.

Caminamos juntos, pero siempre bailamos separados dejando una huella sonora que sigue pisando fuerte y deja intensos suspiros de carácter melancólico: Style Council, Depeche Mode, the Sonics, The Ramones, Madness, Spandau Ballet, Gabinete Caligari, Os Resentidos, Danza Invisible, Loquillo, Los Rebeldes o The Kinks.

Ella terminó con el muchacho y creó al hombre que hoy soy y está canción; walls come tumbling down es para darle las gracias por todo. Sin ella, no habría podido saber que las buenas compañías son siempre las peores. 

Ella quería ver su foto en todas las paredes y estar contra todas las paredes. Conmigo consiguió ambas cosas. Después de todo, ella me echó una mano en la escuela de la vida y yo, modestia aparte, la enseñé a doctorarse en echar todos los muros abajo. Aquellos a los que cantaba el mismísimo Paul Weller. 

Sergio Calle Llorens


sábado, 26 de agosto de 2023

¡NOTICIAS DE ROCK AND ROLL!

 



Murió Peggy Sue Gerron Rackham a los 78 años. Se nos fue la mujer que inspiró la canción de Buddy Holly de 1958, Peggy Sue. Curiosamente el tema estaba dedicado a la sobrina de Holly, Cindy Lou, pero Jerry Allison hizo que Buddy cambiara el nombre para impresionar a su chica. Le salió bien la jugada porque terminó casándose con ella.  El resto es historia. Buena parte de ella es narrada en su autobiografía whatever happened to Peggy Sue? Un libro que terminé en el mismo momento en el que supe del fallecimiento de la musa del compañero del gafudo de Texas que murió, y muchas lunas antes, en un terrible accidente aéreo dejando un testamento sonoro que todavía le estamos agradeciendo.

Pero no todos iban a ser malas noticias en el mundo del Rock and Roll porque American Graffiti, la legendaria película de George Lucas de 1973, vuelve a las salas de cine por su 50 aniversario. Este regalo rockero va a ser presentado por Fathom Events y Universal Pictures con tres proyecciones especiales el domingo 27 de agosto y el miércoles 30 de agosto.

Como ya saben, American Grafitti narra las aventuras de cuatro amigos adolescentes que tienen que decidir su futuro en una noche de verano. De fondo una banda sonora espectacular con Rock around the clock o why do fools fall in love de Frankie Lymon and the Teenagers sin olvidar, claro está, el clásico Do you wanna dance del mismísimo Bobby Freeman. Por eso, si ustedes tienen la oportunidad, no lo duden, y sumérjanse en las aguas del rock and roll más canónigo. Volverán a aullar a la noche con el DJ Wolfman Jack cuyo espíritu sigue vagando libre por las ondas. Les aseguro que el disfrute está asegurado porque el rock and roll es una de las mejores cosas que ha inventado el hombre a lo largo de los tiempos. 

Como dijeron los extraterrestres al conocer el contenido de las músicas del mundo que portaba el cohete Voyager: “Send more Chuck Berry! Esto prueba dos cosas; la primera es que los alienígenas existen y la segunda es que son seres extremadamente inteligentes.

Sergio Calle Llorens


viernes, 18 de agosto de 2023

¡ UN FELIZ REENCUENTRO!

 



 Al salir de la estación de Atarazanas de Metro Málaga,  me llegan los mágicos efluvios de la feria que me hacen toparme con la Casa del Guardia; la taberna más antigua del sur de España. Allí me esperan los amigos del cole. De pronto, una mujer me pregunta por mi identidad y, al instante, la reconozco porque a pesar del tiempo transcurrido, sigue conservando su belleza morena y la sonrisa picarona que esculpen una montaña de recuerdos que incluyen besos, caricias prohibidas y otras locuras. Ella fue una novieta que me acompañó en los felices años ochenta. En mi pequeño corazón, después de todo, viven agolpados amores gigantes. 

Al poco descubro que es como si el no hubiese pasado el tiempo, como si, de alguna manera, Belén y yo hubiésemos mantenido el contacto todas estas décadas. Ella viene con una amiga y, por supuestísimo, ambas nos acompañan en nuestra aventura ferial. La experiencia es un viaje en el tiempo. Por un momento, pienso que las hojas del calendario marcan 1987. Pero no, estamos en el verano del 2023. Pero da igual, porque ni entonces ni ahora ella ha tratado de cambiarme. Porque siempre me quiso tal y como soy. Eso es más de lo que puedo decir de muchas otras féminas. 

Si escribir es que nos dejen reír y llorar solos, revivir el pasado es quitarle el polvo al libro de nuestra vida en común.  Al hacerlo, todos caemos en los brazos de Baco embriagados de felicidad. Ella sigue teniendo la habilidad de hacerme reír y, de fondo, la banda sonora de los ochenta se abre paso como esa imponente catarata de agua que va a morir en una Playa de Maro. No puedo pedir nada mejor para una tarde de feria que busca el crepúsculo hasta que llegan las sombras que aclaran las mentes. Estamos juntos y lo disfrutamos juntos. La noche alcanza a la madrugada y con ella la hora fatal en la que nos despedimos tras unos imponentes fuegos artificiales que iluminan la bóveda celestial.

Pensando en todo esto, llego a la conclusión de que mi vida está siendo un viaje extraordinario en el que todas las mujeres que he amado siempre han sido buenas y extraordinarias personas. Es como si hubiese una conexión con todas ellas y por eso la magia vuelve a visitarme. Es una ola de amor detrás de otra y el arrullo del mar que susurra palabras de ternura y de admiración. Hay gente con la que nunca deberíamos perder el contacto aunque sólo fuese para rememorar las fiestas en el Side Car, los paseos, la complicidad y aquel viejo olivo donde ella y yo vimos las estrellas una noche. Las mismas que han sido testigos de nuestro mágico reencuentro.  

¡Creo que este libro escrito a medias ha quedado oficialmente retirado de mi polvorienta estantería!

¡La vida puede ser maravillosa!

Sergio Calle Llorens


martes, 1 de agosto de 2023

¡EL PLAN ZAPATERO!

 


España será imparable cuando las personas de izquierda amen más a nuestra nación de lo que odian a la derecha. Los liberales, en cambio, podemos perdonar a la siniestra española por señalarnos a diario como malos ciudadanos, pero nunca les perdonaremos el que nos coloquen, una vez más, bajo el yugo del movimiento fascista catalán y del racismo del PNV. Después de todo, nuestra generación es hija de la transición porque nuestros padres y abuelos ganaron la batalla de la reconciliación.

 Todo iba más o menos bien hasta que Zapatero mandó asesinar la concordia entre españoles. Su plan, maquiavélico como pocos, era dejar fuera a aquellos que habían protagonizado el éxito de la transición para abrazarse con los que se habían quedado fuera; ETA y sus herederos. El resultado es que la derecha no puede volver a gobernar nuestro país- sólo puedo lograrlo con una holgada mayoría absoluta- porque la llave de La Moncloa depende de grupos tan minoritarios como la pandilla que piensa que Vinicius es un jugador extremadamente guapo y dicharachero.

Curiosamente, toda la caterva de plumillas, reporteros y cazadores de subvenciones en forma de publicidad institucional sólo hablan del plan de Pedrito Sánchez para perpetuarse en el poder como ya advirtió Albert Rivera en el congreso de los diputados patrio durante la legislatura pasada.  Sólo tienen que visualizar el vídeo que acompaña a este artículo para comprender las causas por las que el presidente en funciones vendería a su propia madre para seguir un cuarto de hora más subido en el Falcon. A Sánchez le preocupa poco si el senado- mayoritariamente controlado por el PP- bloquea todas las iniciativas parlamentarias y hasta los presupuestos, porque su única preocupación es sentarse en el comedor de La Moncloa con su cuchicuchi- al que muchos llaman abiertamente Paco- con la que comparte el amor por el poder. Pero la conspiración de Zapatero era la peligrosa. 

 Ciertamente, Sánchez no tiene escrúpulos para seguir defendiendo que ha ganado cuando, en realidad, ha perdido. Sólo le queda su eficaz máquina de propaganda que nos quiere convencer de las virtudes de un sistema en el que sólo pueden ganar ellos. Zapatero tenía un plan y le ha salido tan redondo como la maquinación de José Antonio Griñán para evitar la cárcel. Un indulto más. Una granujada más. Un día menos de esperanza. 

Sergio Calle Llorens


miércoles, 5 de julio de 2023

¡EN LA LUNA DEL CIERVO!

 



Contemplo la impresionante luna del ciervo sobre las aguas del Mediterráneo. Los rieles de plata de Noctiluca crean una autopista encantada. Las olas vienen transportadas por una brisa exquisita. Acabo de volver de bañarme en esas autopistas marinas y, al girar la cabeza , el pequeño pueblo parece suspendido misteriosamente sobre los Acantilados del Cantal. La postal es tan bella que alcanza a categoría de fantasmagoría y, entonces, los recuerdos se desparraman ante mis ojos. Ella tenía el pelo azabache, la mirada dulce y unas garras de terciopelo que me desgarraron el corazón con la precisión de un cirujano. Por no dejar, no dejó ni entrañas sin destripar. Su imagen parece llamarme desde algún rincón del ático de mi memoria. Su lindo rostro comienza a cubrir las aguas de plata. Por un ligero instante puedo oler su dulce perfume y una sonrisa bobalicona aparece en mi cara a pesar de los pesares y, a pesar de saber que lo más especial que tenía era mi forma de mirarla.

 Creo que me enamoré de ella antes de conocerla. Fue en un verano interminable cubierto del néctar de la vida; una mirada furtiva, su piel morena, su cara pecosa y un beso robado en un barrio junto al mar. Al recordarla no me siento solo porque siempre he estado solo. En esta profesión, después de todo, la pluma hace buenas compañeras de cama, pero el amor con mayúsculas siempre es esquivo, pero yo he tenido la fortuna de vivirlo. Ella fue mi musa, mi sueño imposible, el amor de juventud a la que todavía hoy sigo queriendo, aunque de otra manera, aún sabiendo que jamás habríamos sido felices juntos. Con ella aprendí la verdadera dimensión del desamor, el significado de los suspiros en la madrugada y la ilusión que trepaba por mi pecho como una planta enredadora cada vez que escuchaba su voz. El arrullo del mar con esta mágica luna me trae el eco de su nombre que suena al poema que  le escribí y que afortunadamente nunca leerá. ¡Fue un placer! ¡Fue un auténtico placer!

Sergio Calle Llorens

sábado, 1 de julio de 2023

¡LA CAMPAÑA!

 



Soy el único articulista de España al que echaron de un medio de comunicación por escribir un artículo crítico con Vox. Repito; soy la única persona a la que invitaron a marcharse por criticar al partido de Santiago Abascal. Ocurrió cuando yo escribía contra la corrupción socialista en una revista digital que lo único que tenía de liberal, siento escribirlo, era el nombre. Por todo ello, tengo más derecho que nadie a escribir sobre la campaña atroz que sufre esta formación política en la actualidad. Y no lo hago porque mi opinión sobre Vox haya cambiado, que no lo ha hecho, sino porque gracias a ese partido de derechas, millones de personas pudimos librarnos del yugo socialista que llevábamos padeciendo durante décadas en la taifa del sur. Ocurrió de forma natural y, el PP se hizo con las riendas del poder y no pasó absolutamente nada. Quiero decir que ningún colectivo perdió derechos, eso incluye al de las mujeres o al de los homosexuales, y el sol salió al día siguiente y con él los tontos de siempre. Lo que sí ocurrió es que los de la secta del capullo entraron en cólera, y en modo pánico, y fueron a rodear el parlamento andaluz con sus pancartas, sus monerías y sus canciones apocalípticas. También sucedió que los chicos de la Sexta fueron a señalar, y con nombres y apellidos, a los votantes de Vox.  Finalmente, los supuestos periodistas tuvieron que pedir disculpas por el vergonzoso reportaje. 

Lo que está pasando hoy me recuerda aquel tiempo en el que parecía que llegaba el fin de la democracia. Fue un bochorno. Es un bochorno y todo responde al temor que tiene Pedro Sánchez de no poder viajar más en el Falcon.  Después de todo, Vox ladra, pero no muerde, pero ni aún así puede acallar la formación verde los rebuznos de la tribu progresista. Esa que sigue sintiendo querencias por las dictaduras de izquierda. Así que no tengan miedo en dar un puntapié electoral en el culo de Pedrito Sánchez porque, entre otras cosas, los responsables de esta campaña son miles de monas epilépticas que por equivocación llevan el nombre de analistas políticas con su acostumbrada agudeza interpretativa y su comicidad profunda.

¡No tengan miedo!

Sergio Calle Llorens


domingo, 18 de junio de 2023

¡HOY LOQUILLO!

 


Los jóvenes malagueños de finales de los ochenta mirábamos a Barcelona como el faro que ilumina el mar de madrugada. Hoy, sin embargo,  en la Ciudad Condal no tienen nada que contarnos tras haber caído en el garrulismo más acuciante. Porque Málaga- Ciudad Región- es cosmopolita, abierta, liberal y está divorciada de la cantinela sentimental y el catetismo que conlleva el nacionalismo de campanario. Inútil ideología que despierta el sarcasmo entre nosotros. Pero donde Málaga nunca ha buscado inspiración es en Sevilla con su revolución socialista de cacos, coca y caca. Además, esa urbe está a años luz de nuestra esencia mediterránea que convierte a la Ciudad del Paraíso no sólo en el motor económico, turístico, cultural y tecnológico del sur de España sino en el foco que alumbra el camino del éxito.

 Musicalmente hablando las bandas malagueñas de aquellos años sonaban como las británicas porque el puente aéreo Málaga- Londres siempre ha funcionado muy bien e, incluso, comprábamos la música de importación en Inglaterra. También degustábamos música del resto de España. En esencia, consumíamos música europea y el reggaeton, como muy bien ha señalado Loquillo, nos es ajeno culturalmente. Esta afirmación no es ni buena ni mala, sino la pura verdad. Cantar en la misma lengua no significa gran cosa cuando se trata de ciertos géneros musicales. Yo, que crecí escuchando el rock and roll más canónico, también abracé la música italiana y hasta la irlandesa. Eso no me hace europeo, es que soy europeo.

Desgraciadamente hay personas de acostumbrada agudeza interpretativa que se ofenden hasta con lo obvio. Y es que es cosa de espanto la incultura de algunos políticos que, si pudieran, nos obligaban por decreto a escuchar joropo por aquello de sus querencias bolivarianas. A todos ellos habría que contestarles con una frase que solía decir mucho el dictador Chávez: ¡Al Carajo!

Sergio Calle Llorens

sábado, 3 de junio de 2023

¡DANI PÉREZ SE QUEDA!

 



Dani Pérez se queda tras perder la carrera a la alcaldía en todos los distritos de la capital de la Costa del Sol. Dani Pérez se queda porque lo mejor de su currículum es la grapa.

 Dani Pérez se queda tras ser derrotado por Paco de la Torre por tercera vez consecutiva, lo que lo convierte en Trivago. Y es que no puede vivir de otra cosa porque fuera de la política hace mucho frío.

Dani Pérez ha protagonizado el mayo espantoso de los ridículos. Algo que no se veía desde los tiempos de Manuel Huertas, candidato a la alcaldía por UPD que estaba convencido de que su chatarra retórica le llevaría lejos. Un tipo que fue superado en votos por PACMA. Una vez más se demuestra que algunos confunden su mundo con el mundo. Y luego pasa lo que pasa.

El candidato socialista apoyaba su aspiración electoral en algunos seguidores de acreditado cantamañanismo; un guitarrista en busca de subvenciones públicas que aburre en todas las presentaciones de libros, un articulista como Pablo Bujalance pegado a la tristeza infinita y algunos descontentos. Gente que no conocía que los espíritus reflexivos y madurados por la vida preferimos mil veces a de la Torre antes que al candidato del partido sevillano oligárquico de enchufados- PSOE-. En verdad, cualquier cosa es preferible al candidato de la secta del capullo. Además, es un hecho que los malagueños decidimos hace años emanciparnos del PSOE porque queríamos liberar a Málaga del yugo centralista. ¿Lo pillan? Pues suéltenme el boli que voy a seguir escribiendo.

Dani Pérez se queda e insiste en no dimitir a pesar de los malos resultados electorales- un clásico nacional- demostrando que, pese a su ineptitud manifiesta, seguirá de portavoz en el Ayuntamiento de Málaga colocando sus fallos en los hombros de los demás. Esta figurita del andamio es un estorbo para el desarrollo de cualquier proyecto serio porque, además de equivocarse siempre, no permite que personas con talento tengan una oportunidad.

Dani Pérez se queda para perpetuar la profesionalización de la incompetencia. Vista su petulante campaña repleta de inopia y vanidad, el electorado malagueño terminó dándole una nueva patada electoral en su trasero de wordperfect.

Dani Pérez se queda para seguir reivindicando el enchufismo como un derecho y el fracaso como un mérito. Es asombroso constatar que semejante ejercicio de mentecatez y simpleza de mollera pudiera desembocar, y tres veces consecutivas, en la presentación de su candidatura para reinar en la Ciudad del Paraíso. Una urbe de alma fenicia que sabe que el único pecado que los griegos no perdonaban era el hibris, que es aspirar más a lo que en realidad es posible.

Sí, Dani Pérez se queda, y yo, que fui el Aquiles del articulismo, he podido convertirme en Ulises y volver al hogar. Mi Penélope es ver una Málaga libre de socialismo.

Sergio Calle Llorens

viernes, 19 de mayo de 2023

¡GUARDIOLA LO VUELVE A HACER!

 


El Real Madrid es el cómo el PSOE haciendo trampas en el solitario. De hecho sigue siendo el equipo con más penaltis a favor a final de cada temporada. Griñán, por su parte, continua sin entrar en prisión. ¿De qué equipo es el presidente de la liga? Pues eso. ¿De quién depende la fiscalía? Pues también. Es de justicia combatir esta maldad y conmueve hasta la lágrima ver a los equipos de Guardiola ganar, golear y humillar a los blancos. Da igual cuando lean esto.

Pep es como Ayuso vestida de gala fustigando a progresistas en bragas. El catalán es nuestro violinista en el tejado. Sus escuadras salen a vencer y convencen dando espectáculo. Sus equipos son de autor y siempre reconocibles; el buen gusto por tener la pelota y a nadie deja indiferente. El Madrid de Florentino es Salieri y Guardiola es Mozart.

La temporada pasada el City le pudo meter siete chicharros al Madrid, y esta también, aunque al final sólo cayeron cuatro que suponen una humillación histórica para los madridistas.  El meneo del pasado miércoles en Manchester fue pura poesía en movimiento. Una goleada que oscurece las portadas de la prensa como esta: “El Madrid enseña a Guardiola cómo ganar la Champions y Guardiola se traga la pizarra”. Pero los Rodri, Grealish, Walker y De Bruyn tenían la lección bien aprendida y salieron a morder. Los extremos de los Citizens hicieron un partido sublime dando estructura definida de juego, abriendo pasillos interiores. Un espectáculo glorioso. El Real tenía miedo a que le filtraran balones a la espalda y decidió conceder otros espacios, y ahí estaban los chicos de Pep para descubrirlos.

El planteamiento fue una delicia para los amantes del fútbol con mayúsculas; conducciones que fijan y abren espacios, pases de seguridad, paredes y la regla mágica de los quince pases de Pep y el equipo rival se mueve hasta caer fusilado. Los goles eran una cuestión de tiempo. Un paseo militar para el City y una tortura china para los de Ancelotti. Elegancia frente a vulgaridad.

 Al final del partido todos tuvimos un poco de miedo al imaginar a Valverde o al mismísimo Yabusele, los merengues tienen muy mal perder, repartiendo castañas en el aparcamiento del Eithad Stadium tras la disputa de las semifinales de champions. Afortunadamente no llegó la sangre al río.

Fue una noche gloriosa en la que Guardiola volvió a recordarnos que quería al Madrid en semifinales porque nada ni nadie se la pone tan dura que ganar a este equipo. Venció otra vez y lo hizo por todos nosotros. Sólo nos queda decirles: “tócala otra vez, Pep”.

¡Hey jude!

Sergio Calle Llorens

 


jueves, 18 de mayo de 2023

¡DESMONTANDO FALACIAS!

 



Josep Tarradellas estaba en el exilio en Francia mientras sus paisanos vitoreaban a Franco en Cataluña. Le agradecían el orden y que hubiera puesto fin a la locura de comunistas matando a socialistas, anarquistas y todos estos asesinando a todos los demás. También ayudaba el hecho de que el dictador obligase a financiar las industrias vascas y catalanas. Además, impuestos, lo que se dice impuestos, se pagaban muy pocos. En términos económicos, el gallego fue la mejor cosa que les ocurrió a los catalanes.

Otro punto interesante es que la enseñanza vehicular era en español, y el catalán estaba vetado en las aulas. En la Cataluña norte, que es como los nacionalistas llaman al Rosellón y condados próximos, la enseñanza tampoco es en catalán sino en la lengua del republicano Robespierre, Pero ni antes, ni ahora. Sin embargo, la producción literaria en catalán era amplia en España durante el régimen del General Franco, y ahí están los libros y los premios concedidos para demostrarlo.

Otra falacia es que el español no tiene futuro en Cataluña porque las autoridades regionales no permiten la enseñanza en la lengua común de todos los españoles- un dato científicamente probado- pero un análisis detenido de los datos arroja una conclusión ciertamente preocupante: el catalán se está muriendo. De hecho, sólo el 32,4 por ciento lo usa a diario. Ya sabíamos que imponer una lengua disminuye su número de hablantes.

Tampoco ha ayudado la inmigración por la que ha apostado la Generalitat. Esta población prefiere expresarse en español fuera de las aulas y las imposiciones. Incluso en Gerona se usa cada vez menos. Tampoco pinta bien el mercado audiovisual cuando todas las grandes series y películas tienen tantos problemas para ser dobladas al catalán. Sencillamente no interesa económicamente a las grandes plataformas.

Yo todo esto lo escribo con pena porque tengo una gran querencia por el catalán, pero no he de callar ante los desvaríos y locuras de su clase política que, lejos de ser la mejor de las embajadoras de la lengua, la usa como si fuera un martillo para atizar a todo aquello que huele a español. Son los mismos que piensan que Cataluña es respetada en el extranjero cuando, de veras, tiene el mismo peso político que la Región de Murcia.

Las lenguas se usan o no se usan, y si no se usan se mueren. No depende de mí. Yo sólo disfruto de ellas. No me siento menos español por disfrutar de parte de mi vida en la otra lengua, ni me considero menos que nadie. Yo, sencillamente, amo al catalán casi tanto como al español. Puede que todo responda a que nunca me gustaron los separadores ni los separatistas cuyas actitudes que son el choque de dos constelaciones solares, de dos universos, o simplemente el desencuentro de personas que lo tienen todo en común: incluidas las lenguas.

¡Desmontando falacias!

Sergio Calle Llorens


viernes, 28 de abril de 2023

¡SALVANDO AL SOLDADO YABUSELE!

 



El Madrid perdió la Supercopa con el Barcelona y Mourinho no tuvo otra ocurrencia que meterle el dedo en el ojo a Tito Vilanova. A los seis días el técnico portugués pidió perdón al madridismo que desplegó una infame pancarta que decía: “Mou tú dedo nos señala el camino”. El cartel estuvo meses colgado del Bernabéu. La ignominiosa imagen dio la vuelta al mundo. Mourinho fue aclamado por los merengues y Florentino, que nunca da puntada sin hilo, afirmó que el luso representaba mejor que nadie los valores del madridismo. Y de esos lodos vienen estos barros.

Pero, como siempre suele pasar con este club, los medios de comunicación crearon un relato falso en el que el agresor era víctima. Luis Aragonés un cabrón por no convocar a Raúl y el madrileño un ángel. Valverde que agrede a un jugador del Villarreal, y en el parking, es canonizado por la prensa dando por buena su delirante versión y, Baena, que por supuesto se lo tenía merecido, es acusado de bocazas.

Siempre hay un agravio que justifique lo injustificable. Siempre hay una excusa de la que echar mano cuando los suyos sueltan los puños o los codos. Y es que es imposible no recordar el partido que Cristiano Ronaldo le dio un codazo a Mtiliga, jugador del Málaga. Todo el mundo vio que era agresión, menos para el comité de competición que la calificó de un lance del juego. Luego llegó Pepe con sus patadas de kárate- a este no lo salvó ni el Capitán Miller- y miren que lo intentaron, para cerrar con las provocaciones, los insultos y la actitud denigrante de Vinicius.  Mención especial merece este jugador brasileño que parece ser un cruce entre el feo de los hermanos Calatrava, el Fary comiendo limones y un diablo babilónico.

La noticia siempre es la misma, sólo cambia la fecha. Los jugadores del Madrid tienen carta blanca por llevar ese escudo en el pecho. Por eso me temí lo peor cuando anoche Dazn enfocó a Valverde y a Vinicius en la grada del Wizum Center en el partido del Madrid y el Partizán de Belgrado. Los dos fueron ovacionados antes de que los serbios dieran una nueva lección de baloncesto a los chicos de Chus Mateo.  Al final mis temores estaban justificados y Sergio Llui inició una tangana culminada por Yabusele con una llave de judo que lesionó de gravedad a Dante Exum. El francés ya era reincidente tras encararse con un árbitro de la ACB cuando, sorpresa, sorpresa, su equipo había perdido un partido contra el F.C. Barcelona. 

La historia se repite. Si ganan los blancos extienden la mano y, si pierden, se lían a mamporros con los contrarios. Alguien debería hacer algo. El partido de Belgrado pinta malencarado. Lo deVinicius aún peor porque nadie quiere apartarse del relato. Algo grave va a pasar y cuando pase que nadie se haga el ofendido. 

Sergio Calle Llorens


miércoles, 19 de abril de 2023

¡TENÍA RAZÓN!

 



Al final lo de Bonnie and Clyde ha quedado en nada comparado con la pareja Martínez- Gámez. Incluso las hazañas de John Dillinger y Machine Gun Kelly parecen de aficionados con la forma en la que la ex directoria de la Benemérita y su cuchicuchi levantaban grandes cantidades de dinero de los bolsillos de los honrados ciudadanos.  Más de un millón de euros por asesorar a empresas a pesar de no tener experiencia para realizar tal labor. Juan Carlos Martínez, según la UDEF, ocupó tres cargos públicos a dedo en la agencia que repartía las ayudas ilegales de los ERE. Incluso en uno de los contratos que “el negro” recibió de la junta socialista fue falsificado porque su firma parece “imitada”.

 A resultas de todo esto puedo declarar que yo he tenido la razón todo este tiempo aunque pocos quisieron creerme. Y miren que lo avisé `por activa o por pasiva, pero no me hicieron caso. Todavía recuerdo al periodista de la cabeza alienígena componiendo loas a la hija del farero con menos luces que un barco pirata. También me vienen a la memoria los dicharacheros reporteros que, un día sí y otro también, mencionaban que ella había sido la primera mujer en dirigir la Guardia Civil. Lo que habla más del himeneo como principal mérito para ocupar cargo público que de cualquier otra virtud. Los socialistas parece que no aprendieron con Luís Roldán y vuelven a tropezar con un pedrusco llamado estupidez. Porque hay que ser muy corto de entendederas para elegir a alguien con un pasado tan turbio como el de esta señora. Un servidor, en cambio, advirtió del peligro de la parejita. No es que yo me crea más listo que los demás, es que realmente lo soy y ahí quedan mis escritos para demostrarlo. Sólo me queda añadir que como hombre crítico, sigo siendo el rey de la pluma, pero incluso como rey no he dejado de ser hombre. Y este ha sido mi pecado en un mundo que odia al discrepante. 

Sergio Calle Llorens


miércoles, 8 de marzo de 2023

¡FELICIDAD!

 



Hoy vuelvo a asomarme al Mediterráneo desde la quietud de mi balcón engalanado de rosas. Esta noche contemplo de nuevo los rieles de plata de la luna sobre las aguas oscuras. Esta madrugada torno a la paz de espíritu en la querencia del nocturno. En la lontananza se adivinan ya los jazmines y las damas de noche que siempre han perfumado mi vida. Para celebrarlo acabo de abrir una botella de vino y bebo por seguir en este barrio. Es curioso, pero, bien pensado, por mucho que me aleje, siempre retorno a esta playa que, entre otras cosas, me salva del abismo.

Febrero terminó y yo casi no he parado en casa; viajes, excursiones, pasiones e investigaciones. A la vuelta de la esquina he encontrado un marzo más sosegado en el que una montaña de libros me aguarda en la mesa del despacho. También me esperan mis cuadernos donde mis personajes parecen tomar conciencia de su existencia. Juraría que ellos mismos toman la pluma y cambian su destino escrito en sangre. Parecen decirme que no puedo parar el tiempo, pero sí puedo no perderlo. Imagino que ellos tampoco quieren perder, aunque el título de la novela tenga que ver con las derrotas más humillantes de la vida.  Quiero contar su historia que es  la nuestra. A mi estilo. Sin embargo, observando esas hojas salidas a mano de mi puño y letra, llego a una conclusión: yo soy el padrastro del libro, pero nunca  el padre.  Pensando en ello las olas arriban con otra pregunta: ¿Es posible un final feliz?

 Silencio en la noche. Silencio en la madrugada. Hasta los grillos parecen estar en  huelga. ¿Habrán cometido la locura de sindicarse? Tampoco ha venido a visitarme ese búho real que, por alguna extraña razón, tiene querencia por mi atalaya arbórea. Sólo suena la canción triste del mar a la espera de acoger las moragas, los baños a media noche y los cuerpos de los amantes.  Hasta entonces la madrugada avanza con sus secretos completamente afónica. Doy gracias al altísimo al tiempo que me llevo la copa de vino a los labios.

 ¡Felicidad, que bonito nombre tienes!

Sergio Calle Llorens

lunes, 6 de marzo de 2023

¡PAM!

 



Cuando las ganas de follar aprietan, los hombres aprietan el paso para no quedarse a solas con Pam, la chica poco agraciada de Podemos, que no entiende que la mayoría de las mujeres prefieran la penetración a la autosatisfacción- paja de toda la vida- Esta mujer, o lo que sea, no ha llegado a comprender que el sexo en pelotas tiene, como el deporte con bolas, un objetivo claro: meterla aunque hallemos placer en los preámbulos antes de que el miembro, la pelota o lo que sea, bese la red o rebote en la pared vaginal. El baloncesto o el deporte rey son mucho más divertidos, eso nadie puede negarlo, en compañía. Los vicios solitarios son buenísimos  para conocer nuestro cuerpo y dejar correr la imaginación antes de corrernos. Tirar un tiro libro es divertido, aunque no se puede comparar hacerlo en una cancha que en el jardín de casa. Tirarse a la vecina también es mucho mejor que tirarse en la cama a tocarnos. Además, después de la coyunda, que todo hay que decirlo, podemos ducharnos con la vecina y así ahorramos. 

A Pam, desgraciadamente, la naturaleza no la ha dotado de un físico espectacular ni de un cerebro privilegiado. Por ello, vive pegada a la envidia cochina y camina por la peligrosa senda del remordimiento. Demasiadas fiestas en las que nadie la sacaba a bailar. Demasiadas frustraciones vitales. Demasiadas madrugadas cabalgando a lomos de caballos imaginarios. Una triste historia que la conduce a meterse en la vida sexual del prójimo. En el fondo sabe que ellas prefieren ser penetradas por buenos y expertos miembros viriles.  De no ser así, la humanidad se habría extinguido hace tiempo. La ciencia que lo explica se llama biología, aunque lo suyo se cura con mucha psicología. El pin, pan pún de Pam se explica por su odio al hombre al que considera enemigo y primer responsable de todas sus taras.

La juventud, queridas mías, tiene sus locuras, pero con los años el buen amante es capaz de identificar, y sin mucho esfuerzo, las necesidades sexuales de su pareja. Además, no todos los hombres somos egoístas en el sexo e, incluso, no hay nada que nos ponga más que los gemidos y orgasmos de nuestras cuchicuchis. Y nada, ni mucho menos la masturbación, a menos que sea una práctica mutua, es comparable con follar apasionadamente.

También con la edad viene la serenidad de espíritu y despacito todo se hace mejor. Incluso los recuerdos acuden con calma chica. A veces es la forma caprichosa de una calita que nos recuerda el cuerpo desnudo de una mujer. Otras es el aroma a jazmín que proyecta la imagen del primer amor con su dulzura e inocencia. Yo recuerdo esa mirada que tenía una penetrante sensación de ser colmada en el deseo voraz y lujurioso de la carne.

 Pam no lo sabe, pero hemos amado mucho y nos han amado más y conocemos, al menos los que crecimos junto a este mar sabio y antiguo, que el amor es el motor del mundo. Yo lo supe en el instante en que aquellos ojos verdes clavaron su mirada en mi alma en aquel lejano año de 1986.

¡Pam, cariño, lo que te estás perdiendo!

Sergio Calle Llorens

 

jueves, 9 de febrero de 2023

¡EL AGENTE INFILTRADO!

 



España es una gran creadora de mitos: Don Quijote y Sancho Panza, Don Juan, el cipote de Archidona y ahora, para asombro del mundo, presenta el del policía infiltrado. Un agente que durante años desfloró- permítanme la licencia- a ocho mujeres de los movimientos independentistas y antisistema. Un tarzán que, como Lorenzo Lamas, iba saltando de cama en cama demostrando sus dotes de amante y, antes de que embragara la palanca, desembragaban ellas. ¡Brutal! ¡Descomunal! ¡Orgásmico!¡Que se lo cuenten con todo lujo de detalles a la Sofía Loren española y a Ada Colau!

  Dani- el Espartaco del taco para los de su unidad-  un día sí y el otro también, demostró que la lengua sirve para algo más que para hablar y, ellas, que pasaron del infierno de su ideología al paraíso de los sentidos, soltaron la maldita proporcionando todo tipo de información al espía. No hace falta que estas mujeres se hagan las ofendidas porque, como todos sabemos, estas relaciones sexoafectivas fueron positivas para, nunca mejor dicho, todas la partes pudendas implicadas.

Estamos, queridos damnificados de Pedro Sánchez, ante las andanzas de un patriota que lo ha dado todo. ¡Que Dios sepa premiárselo porque hay que tener estómago para engatusar a las susodichas! Pero mientras llega ese momento, que esperemos sea pasadas muchas lunas, las autoridades deberían bautizar avenidas con el nombre del agente.  Y cada una de ellas deberá llevar su estatua pertinente en forma de falo para que sean visible desde cualquier rincón de la galaxia.  Un homenaje a nivel nacional es lo que Don Daniel necesita; camisetas, odas, poemas, películas, documentales y series de Netflix. Tal vez una nueva versión de Si no soy Curro Jiménez por qué gasto este trabuco. Y ni siquiera con todos estos tributos al héroe, podremos los españoles saldar la deuda que hemos contraído con el policía infiltrado.

¡Que viva España y que vivan los agentes valientes!

Sergio Calle Llorens